
También llamado Angina, es la inflamación de la amigalas que puede ser por una infección viral o bacteriana. aveces se inflama por consumir alimentos mal preparados, calientes o excesivamente helados.
Cambios Bruscos de temperatura, frío, humedad, polvo de la atmósfera, por estreñimiento crónico o fermentación intestinal y por falta de defensas.
Síntomas de la Amigdalitis
- Cuando es viral se reconoce por enrojecimiento de las amigdalas y la laringe.
- Cuando es bacteriana suele producir placas de color blanco amarillento.
- Dificultad para deglutir los alimentos e incluso al pasa la saliva.
- Elevación de la temperatura de 38° o más (fiebre)
- Dolor de garganta.
- Dolor de cabeza, lengua blanca.
- Hinchazón del cuello.
- Malestar general.
- Mal olor de la boca.
Consejos para aliviar la inflamación de la Amigdalitis
Para curarte de forma natural sigue las recomendaciones que está a continuación:
- Como primera terapia suspender los alimentos fríos y excesivamente calientes.
- Toma abundante de agua (limonada).
- Gárgaras con jugo de llantén.
- Gárgaras de tara (una porción hervir en 1/2 litro de agua) hacer gárgaras mañana y noche.
- Gárgaras de nabo (zumo).
- Baños a vapor de pecho y cabeza.
- Tomar como agua de tiempo cola de caballo y ortiga, 4 tazas al día.
¿Qué dieta debes seguir?
Desayuno: Leche de soya, puré de manzana, yogur, miel, jugos cítricos.
Almuerzo: Caldo de verduras, extracto de zanahoria, puré de papa o zapallo.
Cena: Maicena, leche de soya, uvas, papaya, mates de cola de caballo